4 OROS, 5 PLATAS Y 3 BRONCES, BAGAJE DE LOS NADADORES DE ELDA MASTER EN EL AUTONOMICO [CRACKED]
Download File - https://urluso.com/2truoh
44 OPINIÓN DE Concha Montaner Ex atleta del Valencia Terra i Mar En la pista cubierta de 1998 participé en mi primera competición de clubes con el Valencia Terra i Mar. Desde ese momento hasta julio de 2004, creo que sólo he faltado a dos competiciones, la Copa de Europa de 1999, donde el Valencia quedó por primera vez segundo en su historia, y en una jornada de Liga. Me ha encantado competir con este gran equipo que lleva once ligas consecutivas y seis subcampeonatos de Europa. Cuando hablamos de Valencia Terra i Mar nos referimos al mejor equipo femenino de España. En sus fi las militan gran parte de las mejores atletas de España, entre ellas están Glory Alozie, Niurka Montalvo, Carlota Castrejana o Ruth Beitia. Pero me perdonarán que diga que la más representante para mí es nuestra capitana, Marta Fernández de Castro, la atleta valenciana que más años lleva los colores de este club. Sé que para las atletas del Valencia, es un gran honor competir por este equipo, lo digo porque para mí lo ha sido, ya que representaba a mi capital, defendía y sentía esos colores. Como valenciana, estoy muy orgullosa de haber representado tantos años a este maravilloso club que está en lo más alto. Que incluso en los años olímpicos como éste, donde los atletas están más pendientes de su preparación individual, lo han dado todo, y no han faltado a sus citas anuales: Copa de la Reina, jornadas de Liga y Copa de Europa, donde han rendido al cien por cien. Recuerdo que este año ha sido uno de los más difíciles para el equipo en la competición europea. Sufrimos dos bajas muy importantes y las griegas e italianas, las rusas no las cuento porque eran inalcanzables, habían reforzado muy bien el equipo, sobre el papel, éramos cuartas, pero después de la primera jornada, estábamos segundas, y nos quedaba nuestra mejor tarde. Así fue, no fallamos en ninguna prueba, y ellas no tuvieron su día. Nos proclamamos otra vez subcampeonas de Europa. Para mí fue el segundo puesto más saboreado porque esta vez no luchábamos por intentar ganar, sino por hacer un pódium y volver a conseguir un año más que el Valencia Terra i Mar sea el mejor equipo de España y el segundo de Europa. Yo cambio de club, pero dejo un gran cariño al equipo que he representado durante siete años y deseo que siga siendo como hasta ahora, el mejor. El Rey entregó a Niurka la placa de bronce al Mérito Deportivo Español. COPA DE ESPAÑA CONSEGUIDA Castellón se abre hueco y se convierte en protagonista al albergar, el 24 de julio, la Copa de España de Clubes al aire libre. Por primera vez se disputa el Campeonato de España al aire libre, con los ocho mejores clubes españoles a una sola atleta por prueba. El Club Atletismo Valencia Terra i Mar cierra la temporada en Castellón con la obtención del tercer título de los cuatro disputados. Tras la consecución de la Copa de SM la Reina en pista cubierta, el subcampeonato de Europa en Moscú y el título liguero, las discípulas de Rafa Blanquer levantan el tercer título de la temporada al lograr la primera edición de la Copa de España de Clubes. Con una diferencia de 27 puntos sobre el segundo clasificado, las valencianas se imponen a los siete mejores equipos de España con un bagaje total de 134 puntos sobre los 107 del FC Barcelona y los 89,5 puntos del Scorpio 71 de Zaragoza. La sorpresa de la jornada es el nuevo récord de España obtenido por Mercedes Chilla en jabalina, al lanzar el dardo a una distancia de 62,32 metros, 2,89 metros por encima del anterior récord en poder de Marta Mínguez. En el primer lanzamiento, la jerezana del Valencia Terra i Mar consigue una marca que supone, no sólo un tremendo revolcón al récord de España, sino la mínima A para los Juegos Olímpicos de Atenas ORO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO El estadio del Mediterráneo de Almería acoge los días 31 de julio y 1 de agosto el Campeonato de España Absoluto. 23 medallas se lleva el equipo valenciano en Almería. 10 oros, 9 platas y 4 bronces alzan al Club Atletismo Valencia Terra i Mar a lo más alto del medallero, que deja un claro dominio en el panorama atlético español. Concha Montaner, Julia Alba, Carlota Castrejana, Glory Alozie, Mercedes Chilla, Amaia Piedra, Dana Cervantes y ambos relevos sumados al triunfo de Iván Mocholí en los 100 metros lisos aupan a los atletas a lo más alto del cajón. Por su parte, Míriam Bravo, Rocío Florido, Belén Recio en dos ocasiones, Yamilka González, Ruth Beitia, Martina de la Puente, Alice Matejkova y Erika Soriano se alzan con el segundo metal, así como Carme Blay, Celia Medina, Esther Desviat y Niurka Montalvo obtienen sendos bronces en sus respectivas disciplinas. Sin embargo, el pero es para las lesiones de David Canal y Yago Lamela, que en condiciones normales habrían estado en lo más alto del cajón. La expedición valenciana estaba integrada por 6 hombres y 33 mujeres, con lo que fue una de las más numerosas del campeonato. AMARGA CITA OLÍMPICA Atenas 2004 no podrá ser recordada con excesiva gloria por parte de los atletas integrantes del Club de Atletismo Valencia Terra i Mar. Sin embargo, es importante reseñar el caudal de pupilos de Blanquer que acuden 60 ADV2004 1e1e36bf2d